La industria cárnica australiana se encamina a marcar un récord de producción en 2025, según la última actualización de proyecciones de la industria bovina de Meat & Livestock Australia (MLA) publicada en setiembre. Pese a una leve reducción en la cantidad de cabezas, el rodeo nacional se mantendría estable en 31 millones de animales, sostenido por buenas condiciones estacionales en el norte y un manejo estratégico del rodeo en el sur.

La gerente interina de Información de Mercado de MLA, Erin Lukey, señaló que estas cifras reflejan la información más reciente de mercado, producción y clima.

La faena se proyecta en 9,02 millones de cabezas en 2025, un aumento de 8,6% frente al año anterior, impulsada por una elevada oferta de ganado y capacidad de procesamiento.

El peso de carcasa se mantendría estable en 309,5 kg/cabeza, un nivel históricamente alto. Esta estabilidad responde a la alta proporción de ganado terminado a grano en la faena y a la buena disponibilidad de alimento tras las lluvias otoñales.

Si bien un mayor porcentaje de hembras en la faena suele reducir el peso promedio, el impacto fue compensado por mejores pasturas que derivaron en vacas de mayor calidad y por la tendencia a terminar animales con más peso en corrales de engorde y sistemas pastoriles mejorados.

“El rodeo ha evolucionado para sostener un mayor volumen de colocación sin comprometer la productividad”, señaló Lukey. “Esto refleja una mayor eficiencia reproductiva y un manejo más estratégico del rodeo en general”.

Exportaciones y demanda global

Las exportaciones de carne vacuna alcanzarían 1,5 millones de toneladas peso embarque en 2025, a medida que Australia capitaliza las restricciones de oferta global derivadas de la caída de producción en mercados competidores como EEUU y Brasil.

Con EEUU en fase de reconstrucción de su rodeo y Brasil enfrentando una contracción tras elevada faena y recuperación de la sequía, Australia está en una posición única para responder al aumento de la demanda internacional.

Este dinamismo exportador se ve respaldado por la sólida capacidad de procesamiento del país, la calidad consistente del producto y vínculos comerciales de largo plazo en el noreste asiático, Norteamérica y el sudeste asiático.

Perspectivas

El rodeo se mantendría estable en 2026 antes de reducirse levemente en 2027 debido a condiciones más secas. No obstante, las mejoras continuas en pesos de carcasa y eficiencia de procesamiento sostendrían altos niveles de producción. Esta estabilidad responde a condiciones climáticas consistentes en el norte y a una estrategia más cautelosa en el sur, donde los productores priorizan el núcleo del rodeo de cría por encima de la expansión. “El foco de la industria está pasando de la expansión al mantenimiento de la productividad y la sostenibilidad”, indicó Lukey.

 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.