El presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), Ércole Felippa, analizó la situación del sector en diálogo con Radio Chacra Agro Continental y destacó la recuperación productiva tras dos años de caídas. Esperan una remisión de unos 11.500 millones de litros.
La industria láctea estadounidense ha experimentado un auge espectacular, impulsado por las sólidas exportaciones en categorías clave como el queso y la grasa butírica. Este notable desempeño se puso de manifiesto en junio, cuando el volumen de sólidos lácteos equivalentes aumentó un 15% interanual, lo que elevó las exportaciones totales de lácteos estadounidenses un 1,2% en lo que va de año.
Los tiempos agronómicos apremian y cinco gremiales lecheras del país —junto al Instituto Nacional de Colonización (INC)— llegaron a un rápido acuerdo este miércoles para mover parte del predio de la estancia María Dolores con unas 600 hectáreas de maíz de primera bajo riego.
El índice de poder de compra de la leche en pesos (marzo 2024=100) cerró julio con un valor de 104, cayó 2,5% versus junio (107), y dejó atrás el pico alcanzado en lo que va de este año calendario.
La remisión de leche a las distintas plantas industriales del país totalizó unos 180,5 millones de litros en julio, un aumento interanual del 3%, según los datos preliminares que divulgó el Inale. En el período enero-julio la producción de leche suma unos 1.102 millones, lo que supone un aumento interanual del 5%.
La subasta número 87 de Global Dairy Trade Pulse de Fonterra, donde se comercializa leche en polvo entera y descremada, cortó las subas de la leche en polvo entera y sumó un nuevo descenso para la leche en polvo descremada.
El próximo jueves 4 de setiembre, desde la hora 8.30 en San Gabriel, Florida, tendrá lugar la edición de Pasturas 2025, 20x10 Rompiendo Techos, Lechería Bajo Riego, de PGG Wrightson Seeds. La actividad se desarrollará en el establecimiento Guazuvirá.
Lactalis adquirirá los negocios de consumo y asociados de Fonterra tras acordar un trato por NZ$ 3.845 mil millones (US$ 2.23 mil millones a la moneda actual), informó el portal Dairy Reporter.
Los videos se hicieron viral en grupos de WhatsApp y redes sociales este jueves. Tamberos de la zona de Rodó y Cardona (Soriano) se vieron obligados a tirar leche producto del retraso en la recolección de leche como consecuencia de las medidas sindicales que está llevando adelante el sindicato de Conaprole (AOEC) en distintas plantas de la cooperativa.
El precio recibido por la industria láctea en dólares de junio aumentó 12% respecto al mismo mes de 2024 dado por un aumento del precio de exportación de 19%, según el Inale.En junio de 2025, el precio promedio recibido por la industria por leche exportada fue de US$ 0,64 por litro equivalente, lo que implica un aumento del del 20% en comparación con diciembre de 2024. Además, se trata del mayor valor de los últimos cuatro años.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.