El martes 26 de agosto de 2025, en el anfiteatro de INIA Salto Grande, se desarrolló la jornada titulada “A un año del inicio de la Red Uruguaya de Monitoreo de Chicharrita: ¿Qué hemos aprendido? ¿Cuáles son los desafíos futuros?”. En ese marco, el Ing. Agr. Nicolás Baraibar, técnico de INIA, recordó que la red fue creada en 2024 como respuesta a la fuerte incidencia de la chicharrita en la zafra 2023-2024, particularmente en el norte del país y en cultivos de segunda.
China está ampliando su presencia en las importaciones de soja brasileña a lo largo de este año. Entre enero y julio, China representó el 75,2% de las exportaciones de soja brasileñas (lo que significa que 3 de cada 4 barcos de soja brasileña se destinan a China), frente al 73% del mismo período del año pasado. Esta medida se produce en medio del conflicto arancelario entre Pekín y Washington.
La soja completó la segunda semana alcista seguida en Chicago, apuntalada por el aceite y por el tiempo seco sobre el Medio Oeste, en plena etapa de formación de rindes. Muchos operadores relacionaron las buenas compras de los destinos desconocidos con China, país que de manera nominal aún no adquirió nada de la soja nueva estadounidense. Las buenas exportaciones semanales de maíz posibilitaron la mejora de las cotizaciones del forrajero, mientras que el trigo volvió a caer bajo el peso de la entrada de la oferta del hemisferio Norte en el circuito comercial.
Como es tradicional, la Sociedad Fomento de Colonia Valdense (Sofoval) realiza una presupuestación de costos y márgenes para los distintos cultivos agrícolas del país. En esta oportunidad, presentó una primera aproximación para maíz, soja y girasol para la zafra 2025/26.
Tras las fuertes caídas acumuladas en las cuatro semanas precedentes, el trigo cerró con signo positivo en las plazas estadounidenses por compras de ocasión de los inversores este miércoles. Como argumento de mercado para el repunte puede esgrimirse el lento progreso de las exportaciones, tanto de la Unión Europea, como de los grandes proveedores de la zona del Mar Negro. La posición diciembre en Chicago ganó US$ 2,5 y quedó en US$/t 194.
Los futuros de trigo en la bolsa de Chicago anotaron leves pérdidas por ventas técnicas, aunque la demanda de exportaciones limitó las caídas. Mientras tanto, el maíz se posicionó levemente al alza y la soja operó dispar, con el mercado atento al recorrido anual de Pro Farmer que comenzó ayer y culmina mañana miércoles.
Gustavo Aberastegui, presidente de la Cámara Uruguaya de Fabricantes de Maquinaria e Implementos Agrícolas (CUFMA) y director de Mary SRL, reconoció que el panorama del mercado de maquinarias presenta contrastes según el rubro productivo, "por un lado tenemos granos con precios decaídos, por otro lado, tenemos un precio del ganado que es muy atractivo, y tenemos la lechería, que también está pasando por un buen momento", expresó. "Con el vaivén de los granos, el productor agrícola está en otra situación, pero el ganadero y el tambero yo los veo como dos productores que hoy están invirtiendo", sostuvo.
Bajo el título “A un año del inicio de la Red Uruguaya de Monitoreo de Chicharrita: ¿Qué hemos aprendido? ¿Cuáles son los desafíos futuros?”, el próximo martes 26 de agosto, a las 14 horas, en INIA Salto Grande, se reunirán especialistas y referentes del sector con el objetivo de evaluar los avances logrados en el combate al complejo del achaparramiento del maíz y delinear estrategias para enfrentar los retos que plantea esta plaga en el país.
La demanda por maíz supera con holgura a la oferta, a pesar de la enorme cosecha tanto de maíz de primera como de segunda. Toda la producción doméstica se está colocando de forma fluida y a precios que subieron un escalón en las últimas semanas, y también está llegando cereal del exterior.
La continuidad de días fríos y heladas que se han seguido dando en el país (la del viernes fue intensa) están demorando el desarrollo de los cultivos de invierno, pero las expectativas, por el momento, son favorables desde el punto de vista del resultado productivo.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.