La cooperativa láctea Fonterra anunció una inversión de US$ 64 millones destinada a la sustitución total de calderas alimentadas con carbón por sistemas impulsados por pellets de madera en su planta procesadora de leche ubicada en Clandeboye, en South Canterbury, Nueva Zelanda.
El sector lechero de Nueva Zelanda atraviesa una coyuntura de señales mixtas, combinando retornos récord por exportaciones con un aumento sostenido de los costos de producción, según un análisis financiero reciente divulgado por DairyNZ.
La licitación 384 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), la segunda del mes de julio, revirtió las bajas consecutivas que se venían registrando tanto para la leche en polvo entera como descremada. Los quesos continuaron descendiendo, mientras que la manteca se mantuvo estable.
Aunque la tasa de aumento anual se moderó respecto a junio, cuando fue de 16,8%, la expectativa es que julio cierre con un aumento de la remisión a planta del orden de 10%, dijo Alejandro Pérez Viazzi, vicepresidente de Conaprole, a Informe Tardáguila.
Mañana, viernes 11 de julio, Conaprole estará pagando la segunda parte de la reliquidación de US$ 8 millones que corresponde al aumento en la producción de sólidos que se dio entre el 1 de agosto del año pasado y el 31 de mayo.
En la región de Nueva Helvecia se ha dado un crecimiento importante en el área sembrada con gramíneas perennes y también de alfalfas, dijo a Informe Tardáguila el ing. Carlos Ramírez, técnico de Sofoval.
El Instituto Nacional de la Leche (INALE) informó que las exportaciones de productos lácteos alcanzaron un total de US$ 433 millones entre enero y junio de 2025, lo que representa un incremento del 13% en comparación con igual período del año anterior.
La participación del Ministerio de Economía y Finanzas en el Foro Inale 2025 se concentró en las oportunidades para el sector lácteo uruguayo en el escenario global, considerando tendencias de consumo y cambios geopolíticos. El economisa Álvaro Lalanne, asesor del ministro Gabriel Oddone y adjunto a la Dirección de Política Comercial del MEF fue el encargado de transmitir la visión del gobierno de Yamandú Orsi sobre este nuevo escenario para el comercio interancional.
El Instituto Nacional de la Leche (INALE) participó en una instancia interinstitucional convocada en la sede del Congreso de Intendentes, en el marco de las acciones de la Comisión de Seguimiento del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev), para abordar la comercialización de productos lácteos que no cumplen con la normativa vigente.
Mariano Balles, directivo de Proleco, destacó el balance positivo que dejó para la cooperativa la última edición de la Feria de Prolesa. Durante esa actividad comercial tradicional de cada junio, se realizó un esfuerzo para apoyar a los socios en un contexto económico favorable, con buenos precios y condiciones climáticas. "Encaramos la feria mirando que teníamos que hacer un esfuerzo en un año que viene bueno, de astros alineados, buen precio, clima, para fidelizarnos con el socio de Proleco y hacer un esfuerzo en el ajuste de la tasa de interés”, dijo.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.