El consorcio Lote21 cerró este miércoles su primera actividad de febrero con un 95% de ventas y valores que ajustaron a la baja para la mayoría de las categorías, aunque también hubo casos de suba como los novillos de 1 a 2 años que hicieron un promedio de US$ 2,27 (+5,6% versus el remate de enero), los vientres preñados US$ 778 al bulto (+3,8%) o las piezas de cría (+0,8%).
Tras el especial de Angus en Agro en Punta el pasado viernes, el consorcio Plazarural rematará este miércoles 7 y jueves 8 de febrero 11.394 vacunos y 2.592 ovinos.
El remate 268 de Pantalla Uruguay cerró este jueves 1º de febrero en el marco de Agro en Punta con un 93% de ventas (4.706 cabezas) y una valorización sostenida para las distintas categorías respecto al remate anterior (diciembre). El presidente de Pantalla Uruguay, Otto Fernández, dijo a Informe Taráguila que se trató de un “remate muy dinámico y con mucha dispersión”, más si se tiene en cuenta que tomando un “romaneo los ganados vienen cada vez más pesados en función del excelente comportamiento del clima y del forraje disponible”.
Consultado sobre la primera actividad comercial de Lote21 en 2024, el presidente del consorcio por pantalla, Federico Rodríguez, destacó en diálogo con Informe Tardáguila la “agilidad y firmeza” que mostró el remate número 200 en un mes atípico como es enero con un 99% de ventas.
En el primer día de actividad del consorcio Plazarural se vendieron 5.291 vacunos (94% de la oferta), destacándose la demanda por los negocios cortos. Precisamente, las 988 vacas de invernada se colocaron en su totalidad con promedio de US$ 1,46 por kg en pie, un avance de 6% respecto al primer remate de noviembre de dos semanas atrás, al igual que los novillos de + de 3 años, que hicieron un promedio de US$ 1,79.
El remate 197 del consorcio Lote21 de noviembre cerró con un promedio de US$ 2,12 para los terneros generales (US$ 431 al bulto), estable (+1,1%) respecto al remate anterior. Por su parte, los novillos de 1 a 2 años hicieron US$ 1,76 (-2,7%), mientras que los de 2 a 3 años promediaron US$ 1,80 (+ 3,9%).
El segundo día del remate 276 de Plaza Rural cerró con resultados mixtos para los vientres, aunque se dio un muy buen ritmo de colocación al igual que el primer día de actividad con la reposición. En total se colocaron 9.357 vacunos de 143 lotes (94% del total ofertado).
Plaza Rural tuvo este miércoles la primera jornada del remate 276 con la colocación de 5.988 vacunos de invernada, 95,53% de la oferta. La vaca de invernada, categoría que había registrado una fuerte valorización en el remate de octubre (+10,5%), se colocó a un promedio de US$ 1,38 en pie (US$ 562 al bulto), con un piso de US$ 1,27 y un techo de US$ 1,45, precio que fue 6,6% inferior al pasado mes.
El grueso de la zafra de toros de las distintas cabañas prácticamente ya fue comercializado, con un volumen de ventas y valores que estuvieron por encima de lo esperado para varios operadores dado el complejo panorama que enfrentaba la ganadería uruguaya al inicio de esta primavera, tras el golpe de la sequía, la baja del tipo de cambio y de los valores del mercado ganadero.
Como viene ocurriendo ya desde hace algunos años, la zafra de remates de reproductores y vientres está adelantando su arranque (fines de setiembre) y cada vez más concentrando su actividad durante los primeros 15/20 días de octubre. De acuerdo al comentario de distintos escritorios, dado que la oferta de las cabañas se está incrementando año tras año y están surgiendo nuevos remates, se está produciendo una “excesiva concentración” en las actividades de comercialización, que lleva a la superposición en un mismo día de distintos remates durante buena parte de octubre.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.