“El mercado del gordo sigue a todo vapor. Seguimos con la acumulación de buenos momentos, sin un techo aún. Da la sensación de que a la escalera le quedan algunos escalones más”, dijo a Informe Tardáguila el operador Joaquín González.
El intermediario aseguró que la demanda por la hacienda se sostiene “firme” para todas las categorías, con negocios cerrados esta semana por novillos pesados y gordos en un eje de US$ 5,25-5,30 por kg a la carne, y entre US$ 4,95-5,00 para las vacas en igual condición. “Para ganados excepcionales, donde la oferta es prácticamente nula, hay que pensar en otros valores”, apuntó. Añadió que por las vaquillonas livianas para el abasto ha recibido pedidos por hasta US$ 5,15 por kg a la carne, pero hay muchos productores que, en lugar de vender con 400 kg, prefieren sumarle 40-50 kg más ante la “explosión de pasturas” que se está dando en muchas zonas del país.
“Mientras el clima siga a jugando a favor del productor, apuesta a sacar los ganados lo más completos y pesados y en muchos casos se resiste a adelantar las entregas de los ganados para faena”, explicó el director del escritorio Joaquín González Negocios Rurales.
Las entradas a las plantas están cortas, sobre un eje de una semana para la gran mayoría de las plantas. “Hay quienes están dispuestos a vender hoy, pero a negociar cargas a partir del 15 de setiembre”, indicó.
Por otro lado, la demanda de los feedlots “sigue empujando” no solo para los machos, sino también para las vaquillonas donde se hacen negocios para cuota sobre un eje de US$ 2,75-2,80 por kg en pie, mientras que en los novillos se llega a valores de US$ 2,90-3,00 por kg. “Hoy lo destacado en la reposición no es alguna categoría puntual, sino el conjunto de la ganadería”, resumió.