Durante los dos primeros meses de la presente zafra lanera 2025/2026, se ha informado un volumen de lanas comercializadas de 643.800 kilos en el mercado interno, lo que implica un aumento del 82% respecto a igual período de la zafra pasada, con una facturación de más de US$ 2,5 millones.

En el mes de julio se informaron 325.000 kilos por una facturación de US$ 1.568.950, mientras que en agosto la información publicada por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y los negocios dados a conocer por Faxlana en base a los distintos operadores del mercado, sumaron 318.800 kilos por una facturación de US$ 975.380.

El mayor incremento de lanas medias y gruesas en la comercialización durante el segundo mes de la zafra, es la variable que incide en la caída de la facturación.

En estos dos primeros meses se informaron 10.000 kilos de lanas superfinas (menos de 16,5 micras) con un valor promedio de US$ 6,50, en tanto que de lanas finas (entre 16,5 y 19,5 micras) se informaron 241.700 kilos a un promedio de US$ 5,68. Para las lanas medias de 19,5 a 24,9 micras se dieron a conocer negocios por 284.100 kilos, con un valor de US$ 3,60, y por lanas gruesas (+24,9 micras) se informó 108.000 kilos a US$ 0,85.

De ese volumen dado a conocer, el 95,7% eran lanas acondicionadas grifa verde, de las cuales el 33% eran certificadas RWS y el 10% tenían certificación orgánica.

 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.